Contenido del curso
-
Bienvenida
-
Creación y uso de tablas dinámicas
- Dar formato a los datos para usarse en Tablas dinámicas
- Conexión a fuente de datos externa
- Editor Power Query
- Crear una tabla dinámica
- Campo de valor en la tabla dinámica
- Ejercicio 1. Creación de tablas dinámicas y configuración campo valor
- Consolidar datos procedentes de distintas fuentes con tablas dinámicas
- Usar un modelo de datos en Excel. Crear una tabla dinámica a partir de varias tablas
- Crear una tabla dinámica a partir de otra tabla dinámica
- Ejercicio 2. Creación de tablas dinámicas a partir de varias tablas
-
Dar formato a las tablas dinámicas
-
Ordenar y filtrar datos en las tablas dinámicas
-
Resumir datos en las tablas dinámicas
- Subtotales y Totales en tablas dinámicas
- Crear un campo calculado en la tabla dinámica
- Crear un elemento calculado en la tabla dinámica
- Ejercicio 5. Campos y elementos calculados en tablas dinámicas
- Agrupar datos en las tablas dinámicas
- Desplegar datos de origen de una tabla dinámica
- Ejercicio 6. Agrupar datos en las tablas dinámicas
-
Aplicación del formato condicional en tablas dinámicas
- Formato condicional con reglas en tablas dinámicas
- Formato condicional para valores superiores e inferiores en tablas dinámicas
- Formato condicional con barras, escalas de color y grupos de iconos en tablas dinámicas
- Formato condicional con fórmulas en tablas dinámicas
- Ejercicio 7. Formato condicional en tablas dinámicas
-
Gráficos dinámicos
-
Impresión de las tablas dinámicas
Crear una tabla dinámica a partir de otra tabla dinámica
Si simplemente queremos crear un informe de tabla dinámica a partir de los datos utilizados en otro informe de este tipo, podemos utilizar el Asistente para tablas y gráficos dinámicos. Para ello pulsamos las teclas Alt, T, B, de una en una y en este orden (Alt, D, P, si la configuración regional de tu programa es en inglés).
Y elegimos la opción Otro informe de tabla dinámica o de gráfico dinámico. De esta manera nos aparecerán los campos de la tabla de datos original para que podamos diseñar una nueva tabla dinámica.
Sin embargo, en principio, no se puede crear una tabla dinámica a partir de otra. Es decir, si disponemos de una tabla como la que vemos en la imagen no podríamos usar dicha tabla para crear otro informe de tabla dinámica.
Pero si cambiamos el diseño de la tabla dinámica podemos darle la forma de una tabla de datos. Elegimos diseño tabular, quitamos los subtotales y totales generales y repetimos las etiquetas de los elementos (explicaremos estas opciones de diseño más adelante).
Entonces podremos crear una tabla dinámica a partir de dichos datos, seleccionandolos como tabla o rango de datos.
En realidad no estaremos creando una tabla dinámica a partir de otra. Si no que estaremos creando una tabla dinámica a partir de un rango de datos. Así que si cambia el tamaño de la tabla dinámica original tendríamos que modificar el rango de datos seleccionados para la segunda tabla dinámica.