Contenido del curso
-
Bienvenida
- Mensaje de Bienvenida
-
Descarga de recursos para el desarrollo del curso
-
Instalación de las aplicaciones ofimáticas
-
Procesador de Textos - Microsoft Word
- Iniciar Microsoft Word
- Uso del teclado en Word
- Selección de texto en Word
- Crear, guardar y recuperar documentos de texto en Word
- Imprimir un documento de texto
- Diseño de página en Word
- Ejercicio 1 Word: Crear un documento, cambiar la disposición e Imprimirlo
- Copiar y mover texto en Word
- Ejercicio 2 Word: Aprender a escribir y modificar texto
- Búsqueda de texto en Word
- Ejercicio 3 Word: Realizar búsquedas de textos en el documento
- Cambiar el formato fuente en Word
- Formato fuente en Word. Opciones avanzadas
- Ejercicio 4 Word: Manejar a nivel básico el formato fuente
- Formato de párrafo en Word. Alineación
- Formato de párrafo en Word. Interlineado
- Formato de párrafo en Word. Espaciado y Sangrías
- Ejercicio 5 Word: Practicar el formato de párrafo
- Bordes y sombreado en Word
- Ejercicio 6 Word: Practicar bordes y sombreados
- Trabajar con estilos en Word
- Ejercicio 7 Word: Practicar los estilos
- Crear columnas en Word
- Ejercicio 8 Word: Aprender a manejar las columnas
- Crear secciones en Word
- Ejercicio 9 Word: Trabajar con secciones
- Insertar tablas en Word
- Tablas en Word. Opciones avanzadas
- Ejercicio 10 Word: Operaciones básicas con tablas
- Insertar imágenes en Word
- Insertar formas en Word
- Insertar WordArt en Word
- Insertar Cuadro de Texto en Word
- Opciones Básicas y Avanzadas sobre objetos insertados en Word
- Ejercicio 11 Word: Insertar imágenes, formas, WordArt y cuadros de texto
-
Hojas de Cálculo - Microsoft Excel
- Entorno de trabajo en Excel
- Desplazarse por la hoja de cálculo de Excel
- Introducir datos en Excel
- Trabajar con Filas y Columnas en Excel
- Formato de celdas en Excel
- Ejercicio 1 Excel: Diseño de tablas
- Trabajar con varias hojas en Excel
- Ejercicio 2 Excel: Trabajar con varias hojas
- Fórmulas sencillas en Excel
- Ejercicio 3 Excel: Realizar cálculos sencillos
- Ejercicio 4 Excel: Realizar cálculos sencillos
-
Referencias relativas, mixtas y absolutas en Excel
- Ejercicio 5 Excel: Utilizar referencias absolutas
- Ejercicio 6 Excel: Utilizar referencias absolutas
-
Funciones en Excel
- Ejercicio 7 Excel: Utilizar funciones
- Ejercicio 8 Excel: Utilizar funciones
- Imprimir en Excel
- Ejercicio 9 Excel: Opciones de impresión
-
Bases de Datos - Microsoft Access
- Introducción a Microsoft Access
- Crear tablas en una base de datos de Access
-
Diseño de tablas en Access
-
Indexar datos en Access
- Almacenamiento y recuperación de una base de datos en Access
- Ejercicio 1 Access: Crear y rellenar tablas
- Ejercicio 2 Access: Crear y rellenar tablas
- Buscar, Ordenar y Filtrar datos en tablas de Access
- Ejercicio 3 Access: Practicar la ordenación, búsqueda y filtrado de datos en Access
-
Relaciones entre las tablas en Access
-
Consultas de selección en Access
- Ejercicio 4 Access: Consultas de selección
-
Consultas de selección con parámetro en Access
- Ejercicio 5 Access: Consultas de selección con parámetro
- Elaboración de Informes en Access
- Ejercicio 6 Access: Informes en Access
-
Presentaciones Gráficas - Microsoft PowerPoint
- Trabajar con la interfaz de usuario de PowerPoint
- Crear, guardar y recuperar presentaciones gráficas en PowerPoint
- Utilizar esquemas para planificar y organizar la presentación de PowerPoint
- Diseño de la diapositiva en PowerPoint
- Añadir texto en el panel Diapositivas de PowerPoint
- Formato de fuente en PowerPoint
- Formato de párrafo en PowerPoint
- Fondo de la diapositiva
- Temas de diapositivas en PowerPoint
- Encabezado y Pie de Página (Pie diapositiva PowerPoint)
- Insertar imágenes en línea en PowerPoint
- Imágenes desde archivo en PowerPoint
- Insertar WordArt en PowerPoint
- Ejercicio 1 PowerPoint. Diseño de diapositivas, Temas de diapositivas, insertar objetos
- Insertar Formas en PowerPoint
-
Insertar gráficos en PowerPoint
-
Insertar SmartArt en PowerPoint
-
Insertar Tablas en PowerPoint
- Ejercicio 2 PowerPoint. Insertar tablas, imágenes e ilustraciones
-
Insertar vídeos y sonido en PowerPoint
- Crear y Guardar plantillas de diseño en PowerPoint
- Transiciones entre diapositivas
-
Personalizar animaciones en PowerPoint
- Ejercicio 3 PowerPoint. Practicar las animaciones
- Configurar presentación en PowerPoint
- Ejercicio 4 PowerPoint. Ejercicio de resumen
- Vista preliminar e imprimir en PowerPoint
Trabajar con la interfaz de usuario de PowerPoint
Al ejecutar el programa nos aparece la ventana que se muestra en la imagen. Esta es la interfaz de usuario de PowerPoint:
En la parte superior de la ventana encontramos la barra del título. Allí aparece el nombre del programa y el nombre del documento con el que se esté trabajando. En el extremo derecho de esta barra encontramos los iconos:Minimizar-Maximizar/Restaurar-Cerrar y las Opciones de presentación de la cinta de opciones.
Cinta de opciones
La cinta de opciones está justo debajo de la barra del título. Cada una de las fichas o pestañas que aparecen en esta cinta es el nombre de un grupo de comandos. Los comandos de cada una de las fichas están agrupados en grupos de opciones.
En algunos grupos de opciones aparece un icono en su esquina inferior derecha. Al pulsarlo se abre un cuadro de diálogo o un panel. Estos contienen más opciones o el control total sobre la herramienta.
Barra de herramientas de acceso rápido
Encima de la cinta de opciones y compartiendo espacio en línea con la barra de título hay una barra pequeña, la barra de herramientas de acceso rápido.
Se trata de un conjunto de botones agrupados. Resulta mucho más rápido y cómodo pulsar un botón en esta barra que tener que desplazarse por las fichas hasta encontrar el comando que se busca o tener que rellenar opciones en un cuadro de diálogo. Por defecto, Powerpoint muestra solo algunos comandos en esta barra (entre ellos Guardar/Deshacer/Rehacer), pero su gran ventaja es que es totalmente personalizable.
Ventana de edición y Panel de navegación
La ventana de edición aparece en la parte central de la ventana y muestra la presentación que se está editando. En el panel de la izquierda se muestra una vista en miniatura de todas las diapositivas que forman la presentación. Podemos cambiar la vista de este panel a esquema con lo que se observará en formato esquema el contenido textual de la presentación.
En la parte inferior de la ventana encontraremos:
- Los botones de vista que nos permiten cambiar entre los distintos modos de visualización de la presentación que se está editando.
- Control del zoom.
- La barra de estado que muestra información sobre la presentación con la que se está trabajando.
Cinta de opciones vista. Modificar opciones de la interfaz de usuario de PowerPoint
Comentamos a continuación algunas utilidades de la cinta de opciones Vista. Las opciones asociadas a esta cinta están relacionadas con el entorno de trabajo o la interfaz de usuario.
- Vistas de presentación: normal, vista esquema, clasificación de diapositivas, página de notas, vista lectura, vistas de patrón. Son distintas maneras de visualizar las diapositivas de la presentación. Conforme necesitemos algunas de estas vistas se explicarán en este curso. Sin embargo, para comenzar a utilizar el programa os recomendamos dejar la presentación en Vista Normal.
- En el grupo de opciones Mostrar u ocultar puede resultar interesante la opción de colocar una regla o unas líneas de cuadrícula lo que nos facilitará colocar los objetos en nuestras diapositivas.
- Tenemos en esta cinta las opciones del zoom.
- Por último, podremos visualizar las diapositivas en color o en escala de grises.