Contenido del curso
-
Bienvenida
- Mensaje de Bienvenida
-
Descarga de recursos para el desarrollo del curso
-
Instalación de las aplicaciones ofimáticas
-
Procesador de Textos - Microsoft Word
- Iniciar Microsoft Word
- Uso del teclado en Word
- Selección de texto en Word
- Crear, guardar y recuperar documentos de texto en Word
- Imprimir un documento de texto
- Diseño de página en Word
- Ejercicio 1 Word: Crear un documento, cambiar la disposición e Imprimirlo
- Copiar y mover texto en Word
- Ejercicio 2 Word: Aprender a escribir y modificar texto
- Búsqueda de texto en Word
- Ejercicio 3 Word: Realizar búsquedas de textos en el documento
- Cambiar el formato fuente en Word
- Formato fuente en Word. Opciones avanzadas
- Ejercicio 4 Word: Manejar a nivel básico el formato fuente
- Formato de párrafo en Word. Alineación
- Formato de párrafo en Word. Interlineado
- Formato de párrafo en Word. Espaciado y Sangrías
- Ejercicio 5 Word: Practicar el formato de párrafo
- Bordes y sombreado en Word
- Ejercicio 6 Word: Practicar bordes y sombreados
- Trabajar con estilos en Word
- Ejercicio 7 Word: Practicar los estilos
- Crear columnas en Word
- Ejercicio 8 Word: Aprender a manejar las columnas
- Crear secciones en Word
- Ejercicio 9 Word: Trabajar con secciones
- Insertar tablas en Word
- Tablas en Word. Opciones avanzadas
- Ejercicio 10 Word: Operaciones básicas con tablas
- Insertar imágenes en Word
- Insertar formas en Word
- Insertar WordArt en Word
- Insertar Cuadro de Texto en Word
- Opciones Básicas y Avanzadas sobre objetos insertados en Word
- Ejercicio 11 Word: Insertar imágenes, formas, WordArt y cuadros de texto
-
Hojas de Cálculo - Microsoft Excel
- Entorno de trabajo en Excel
- Desplazarse por la hoja de cálculo de Excel
- Introducir datos en Excel
- Trabajar con Filas y Columnas en Excel
- Formato de celdas en Excel
- Ejercicio 1 Excel: Diseño de tablas
- Trabajar con varias hojas en Excel
- Ejercicio 2 Excel: Trabajar con varias hojas
- Fórmulas sencillas en Excel
- Ejercicio 3 Excel: Realizar cálculos sencillos
- Ejercicio 4 Excel: Realizar cálculos sencillos
-
Referencias relativas, mixtas y absolutas en Excel
- Ejercicio 5 Excel: Utilizar referencias absolutas
- Ejercicio 6 Excel: Utilizar referencias absolutas
-
Funciones en Excel
- Ejercicio 7 Excel: Utilizar funciones
- Ejercicio 8 Excel: Utilizar funciones
- Imprimir en Excel
- Ejercicio 9 Excel: Opciones de impresión
-
Bases de Datos - Microsoft Access
- Introducción a Microsoft Access
- Crear tablas en una base de datos de Access
-
Diseño de tablas en Access
-
Indexar datos en Access
- Almacenamiento y recuperación de una base de datos en Access
- Ejercicio 1 Access: Crear y rellenar tablas
- Ejercicio 2 Access: Crear y rellenar tablas
- Buscar, Ordenar y Filtrar datos en tablas de Access
- Ejercicio 3 Access: Practicar la ordenación, búsqueda y filtrado de datos en Access
-
Relaciones entre las tablas en Access
-
Consultas de selección en Access
- Ejercicio 4 Access: Consultas de selección
-
Consultas de selección con parámetro en Access
- Ejercicio 5 Access: Consultas de selección con parámetro
- Elaboración de Informes en Access
- Ejercicio 6 Access: Informes en Access
-
Presentaciones Gráficas - Microsoft PowerPoint
- Trabajar con la interfaz de usuario de PowerPoint
- Crear, guardar y recuperar presentaciones gráficas en PowerPoint
- Utilizar esquemas para planificar y organizar la presentación de PowerPoint
- Diseño de la diapositiva en PowerPoint
- Añadir texto en el panel Diapositivas de PowerPoint
- Formato de fuente en PowerPoint
- Formato de párrafo en PowerPoint
- Fondo de la diapositiva
- Temas de diapositivas en PowerPoint
- Encabezado y Pie de Página (Pie diapositiva PowerPoint)
- Insertar imágenes en línea en PowerPoint
- Imágenes desde archivo en PowerPoint
- Insertar WordArt en PowerPoint
- Ejercicio 1 PowerPoint. Diseño de diapositivas, Temas de diapositivas, insertar objetos
- Insertar Formas en PowerPoint
-
Insertar gráficos en PowerPoint
-
Insertar SmartArt en PowerPoint
-
Insertar Tablas en PowerPoint
- Ejercicio 2 PowerPoint. Insertar tablas, imágenes e ilustraciones
-
Insertar vídeos y sonido en PowerPoint
- Crear y Guardar plantillas de diseño en PowerPoint
- Transiciones entre diapositivas
-
Personalizar animaciones en PowerPoint
- Ejercicio 3 PowerPoint. Practicar las animaciones
- Configurar presentación en PowerPoint
- Ejercicio 4 PowerPoint. Ejercicio de resumen
- Vista preliminar e imprimir en PowerPoint
Ejercicio 7 Word: Practicar los estilos
Usaremos este ejercicio para practicar los estilos en Word.
En un documento en blanco tienes que crear o modificar varios estilos. Las funciones a realizar son:
1. Crea un estilo llamado Título Clásico, basado en el estilo Título, de tal manera que sea la fuente Arial, negrita, a 18 puntos. Centrado, con 24 puntos de distancia del párrafo anterior y 24 del posterior. Interlineado sencillo.
2. Crear un estilo nuevo llamado Personal Normal. Ha de basarse en el estilo normal que tengas definido. Sus características han de ser: fuente Arial, a 10 puntos, sin ningún color ni efecto. Alineación justificada. Ninguna sangría. Distancia del párrafo anterior 12 puntos, posterior, 0 puntos y el interlineado de 1,5
3. Crea un estilo llamado Título Moderno. Debes basarlo en el estilo Título clásico pero con la fuente en Impact, en color Blanco y el sombreado de párrafo en negro. El párrafo siguiente ha de tener el estilo Personal Normal
4. Crea un estilo llamado Definición que sea el estilo Personal Normal pero con una sangría francesa de dos centímetros.
5. Copia los siguientes textos. Están numerados por párrafos. NO te preocupes del formato
i. Economía social
ii. Definiciones
iii. A continuación aparecen varia definiciones de algunos de los tipos de organizaciones que se engloban dentro de la Economía social
iv. Sociedades Laborales Empresas en las que la mayoría del capital social es propiedad de trabajadores que prestan personal y directamente en ella servicios retribuidos con una relación laboral por tiempo indefinido.
v. Sociedades Cooperativas Según la Ley de Sociedades Cooperativas Andaluzas, son sociedades participativas que asocian a personas físicas o jurídicas que tienen intereses o necesidades socioeconómicas comunes, para cuya satisfacción y en interés de la comunidad realizan cualquier actividad empresarial
vi. Mutualidades Las Mutualidades son asociaciones de carácter personalista y no capitalista, por lo que carecen por definición de ánimo de lucro.
1. Selecciona el párrafo i, aplicar el estilo Título Moderno
2. Selecciona el párrafo ii, aplicar el estilo Título Clásico
3. Seleccionar el párrafo iii, aplicar el estilo Personal Normal
4. Seleccionar los párrafos iv, v y vi y aplicar el estilo Definición
5. Sitúa el curso al final del título Economía Social, pulsa la tecla enter y escribe “Esto es un texto de prueba” ¿Qué formato le está dando? ¿Por qué?
6. Modifica el estilo Definición para que la fuente esté en Times New Roman ¿Observas algún cambio en el documento escrito?
Anterior
Trabajar con estilos en Word
Siguiente
Crear columnas en Word