Contenido del curso
-
Bienvenida
- Mensaje de Bienvenida
-
Descarga de recursos para el desarrollo del curso
-
Instalación de las aplicaciones ofimáticas
-
Procesador de Textos - Microsoft Word
- Iniciar Microsoft Word
- Uso del teclado en Word
- Selección de texto en Word
- Crear, guardar y recuperar documentos de texto en Word
- Imprimir un documento de texto
- Diseño de página en Word
- Ejercicio 1 Word: Crear un documento, cambiar la disposición e Imprimirlo
- Copiar y mover texto en Word
- Ejercicio 2 Word: Aprender a escribir y modificar texto
- Búsqueda de texto en Word
- Ejercicio 3 Word: Realizar búsquedas de textos en el documento
- Cambiar el formato fuente en Word
- Formato fuente en Word. Opciones avanzadas
- Ejercicio 4 Word: Manejar a nivel básico el formato fuente
- Formato de párrafo en Word. Alineación
- Formato de párrafo en Word. Interlineado
- Formato de párrafo en Word. Espaciado y Sangrías
- Ejercicio 5 Word: Practicar el formato de párrafo
- Bordes y sombreado en Word
- Ejercicio 6 Word: Practicar bordes y sombreados
- Trabajar con estilos en Word
- Ejercicio 7 Word: Practicar los estilos
- Crear columnas en Word
- Ejercicio 8 Word: Aprender a manejar las columnas
- Crear secciones en Word
- Ejercicio 9 Word: Trabajar con secciones
- Insertar tablas en Word
- Tablas en Word. Opciones avanzadas
- Ejercicio 10 Word: Operaciones básicas con tablas
- Insertar imágenes en Word
- Insertar formas en Word
- Insertar WordArt en Word
- Insertar Cuadro de Texto en Word
- Opciones Básicas y Avanzadas sobre objetos insertados en Word
- Ejercicio 11 Word: Insertar imágenes, formas, WordArt y cuadros de texto
-
Hojas de Cálculo - Microsoft Excel
- Entorno de trabajo en Excel
- Desplazarse por la hoja de cálculo de Excel
- Introducir datos en Excel
- Trabajar con Filas y Columnas en Excel
- Formato de celdas en Excel
- Ejercicio 1 Excel: Diseño de tablas
- Trabajar con varias hojas en Excel
- Ejercicio 2 Excel: Trabajar con varias hojas
- Fórmulas sencillas en Excel
- Ejercicio 3 Excel: Realizar cálculos sencillos
- Ejercicio 4 Excel: Realizar cálculos sencillos
-
Referencias relativas, mixtas y absolutas en Excel
- Ejercicio 5 Excel: Utilizar referencias absolutas
- Ejercicio 6 Excel: Utilizar referencias absolutas
-
Funciones en Excel
- Ejercicio 7 Excel: Utilizar funciones
- Ejercicio 8 Excel: Utilizar funciones
- Imprimir en Excel
- Ejercicio 9 Excel: Opciones de impresión
-
Bases de Datos - Microsoft Access
- Introducción a Microsoft Access
- Crear tablas en una base de datos de Access
-
Diseño de tablas en Access
-
Indexar datos en Access
- Almacenamiento y recuperación de una base de datos en Access
- Ejercicio 1 Access: Crear y rellenar tablas
- Ejercicio 2 Access: Crear y rellenar tablas
- Buscar, Ordenar y Filtrar datos en tablas de Access
- Ejercicio 3 Access: Practicar la ordenación, búsqueda y filtrado de datos en Access
-
Relaciones entre las tablas en Access
-
Consultas de selección en Access
- Ejercicio 4 Access: Consultas de selección
-
Consultas de selección con parámetro en Access
- Ejercicio 5 Access: Consultas de selección con parámetro
- Elaboración de Informes en Access
- Ejercicio 6 Access: Informes en Access
-
Presentaciones Gráficas - Microsoft PowerPoint
- Trabajar con la interfaz de usuario de PowerPoint
- Crear, guardar y recuperar presentaciones gráficas en PowerPoint
- Utilizar esquemas para planificar y organizar la presentación de PowerPoint
- Diseño de la diapositiva en PowerPoint
- Añadir texto en el panel Diapositivas de PowerPoint
- Formato de fuente en PowerPoint
- Formato de párrafo en PowerPoint
- Fondo de la diapositiva
- Temas de diapositivas en PowerPoint
- Encabezado y Pie de Página (Pie diapositiva PowerPoint)
- Insertar imágenes en línea en PowerPoint
- Imágenes desde archivo en PowerPoint
- Insertar WordArt en PowerPoint
- Ejercicio 1 PowerPoint. Diseño de diapositivas, Temas de diapositivas, insertar objetos
- Insertar Formas en PowerPoint
-
Insertar gráficos en PowerPoint
-
Insertar SmartArt en PowerPoint
-
Insertar Tablas en PowerPoint
- Ejercicio 2 PowerPoint. Insertar tablas, imágenes e ilustraciones
-
Insertar vídeos y sonido en PowerPoint
- Crear y Guardar plantillas de diseño en PowerPoint
- Transiciones entre diapositivas
-
Personalizar animaciones en PowerPoint
- Ejercicio 3 PowerPoint. Practicar las animaciones
- Configurar presentación en PowerPoint
- Ejercicio 4 PowerPoint. Ejercicio de resumen
- Vista preliminar e imprimir en PowerPoint
Instalación y configuración de las aplicaciones ofimáticas
Las aplicaciones ofimáticas son un conjunto de programas con diversas funcionalidades muy utilizados dentro del ámbito laboral y académico. Generalmente se instalan como un paquete de aplicaciones diseñado para el trabajo en oficina. Las aplicaciones suelen tener una interfaz de usuario muy similar y permiten interactuar entre ellas. De esta manera se facilita el trabajo con estos programas.
Normalmente el paquete de aplicaciones ofimáticas está integrado, al menos, por este tipo de programas:
- Procesador de textos: aplicación utilizada para crear y editar documentos de texto.
- Hoja de Cálculo: permite manipular información dispuesta en forma de tablas.
- Sistema Gestor de Bases de datos: almacena información de forma organizada posibilitando un fácil acceso y uso de la misma.
- Presentaciones gráficas: aplicación que nos permite crear presentaciones audiovisuales.
Estos son los programas que vamos a describir y aprender a utilizar en este módulo de fundamentos de aplicaciones ofimáticas.
En el mercado existen diversos paquetes de aplicaciones para oficina. Algunos de ellos son muy completos y gratuitos, como es el caso de LibreOffice.
LibreOffice es una suite de aplicaciones de oficina bastante completa, con potentes herramientas y de software libre. Por todas estas razones es muy utilizada, especialmente en el ámbito académico y en organismos oficiales.
LibreOffice incorpora varias aplicaciones que lo convierten en una potente suite de oficina
- Writer: procesador de textos
- Calc: la hoja de cálculos
- Impress: editor de presentaciones,
- Draw: aplicación de dibujo y diagramas de flujo
- Base: sistema gestor de base de datos
- Math: edición de fórmulas matemáticas.
Puedes descargar esta suite de aplicaciones ofimáticas desde este enlace.
Aplicaciones Ofimáticas: Microsoft Office
Sin embargo, durante este módulo vamos a centrarnos en el uso de Microsoft Office. Esta es, sin duda, la suite ofimática más utilizada y está disponible online y para distintos sistemas operativos. Además, actualmente es bastante sencillo y económico comprar una licencia de uso.
Si no tienes la última versión de office te recomendamos comprar la licencia en este enlace:
Microsoft también nos ofrece la opción de utilizar Microsoft Office 365, una solución de arrendamiento del paquete Microsoft Office para su uso durante un año.
Estas son las aplicaciones incluidas en la suite de aplicaciones Microsoft Office que vamos a estudiar en este curso:
- Word: Procesador de textos.
- Excel: Hojas de cálculo.
- Powerpoint: Presentaciones gráficas.
- Access: Bases de datos.
Instalación de Microsoft Office
Antes de instalar cualquier aplicación debemos asegurarnos de que nuestro equipo cumple los requisitos del sistema. Posteriormente accedemos a www.office.com e iniciamos nuestra sesión. Desde la página principal seleccionamos la opción Instalar Office.
De esta forma se descargará Office y posteriormente ejecutaremos el archivo descargado para instalar el programa en nuestro equipo.
La instalación concluirá cuando aparezca este mensaje en pantalla y se reproducirá una animación para mostrarnos donde podremos encontrar las aplicaciones de Office.
Cuando abramos cualquier aplicación de Office, nos aparecerá una ventana para que aceptemos el contrato de licencia y, de esta forma, activar Office para su uso.
Paquete de accesorios de idioma para Office
Los paquetes de idioma añaden ayuda y herramientas de corrección adicionales a Office. Podemos instalar paquetes accesorios de idioma adicionales después de instalar Microsoft Office.
Instalar paquete de accesorios de idioma