Contenido del curso
-
Bienvenida
- Mensaje de Bienvenida
-
Descarga de recursos para el desarrollo del curso
-
Instalación de las aplicaciones ofimáticas
-
Procesador de Textos - Microsoft Word
- Iniciar Microsoft Word
- Uso del teclado en Word
- Selección de texto en Word
- Crear, guardar y recuperar documentos de texto en Word
- Imprimir un documento de texto
- Diseño de página en Word
- Ejercicio 1 Word: Crear un documento, cambiar la disposición e Imprimirlo
- Copiar y mover texto en Word
- Ejercicio 2 Word: Aprender a escribir y modificar texto
- Búsqueda de texto en Word
- Ejercicio 3 Word: Realizar búsquedas de textos en el documento
- Cambiar el formato fuente en Word
- Formato fuente en Word. Opciones avanzadas
- Ejercicio 4 Word: Manejar a nivel básico el formato fuente
- Formato de párrafo en Word. Alineación
- Formato de párrafo en Word. Interlineado
- Formato de párrafo en Word. Espaciado y Sangrías
- Ejercicio 5 Word: Practicar el formato de párrafo
- Bordes y sombreado en Word
- Ejercicio 6 Word: Practicar bordes y sombreados
- Trabajar con estilos en Word
- Ejercicio 7 Word: Practicar los estilos
- Crear columnas en Word
- Ejercicio 8 Word: Aprender a manejar las columnas
- Crear secciones en Word
- Ejercicio 9 Word: Trabajar con secciones
- Insertar tablas en Word
- Tablas en Word. Opciones avanzadas
- Ejercicio 10 Word: Operaciones básicas con tablas
- Insertar imágenes en Word
- Insertar formas en Word
- Insertar WordArt en Word
- Insertar Cuadro de Texto en Word
- Opciones Básicas y Avanzadas sobre objetos insertados en Word
- Ejercicio 11 Word: Insertar imágenes, formas, WordArt y cuadros de texto
-
Hojas de Cálculo - Microsoft Excel
- Entorno de trabajo en Excel
- Desplazarse por la hoja de cálculo de Excel
- Introducir datos en Excel
- Trabajar con Filas y Columnas en Excel
- Formato de celdas en Excel
- Ejercicio 1 Excel: Diseño de tablas
- Trabajar con varias hojas en Excel
- Ejercicio 2 Excel: Trabajar con varias hojas
- Fórmulas sencillas en Excel
- Ejercicio 3 Excel: Realizar cálculos sencillos
- Ejercicio 4 Excel: Realizar cálculos sencillos
-
Referencias relativas, mixtas y absolutas en Excel
- Ejercicio 5 Excel: Utilizar referencias absolutas
- Ejercicio 6 Excel: Utilizar referencias absolutas
-
Funciones en Excel
- Ejercicio 7 Excel: Utilizar funciones
- Ejercicio 8 Excel: Utilizar funciones
- Imprimir en Excel
- Ejercicio 9 Excel: Opciones de impresión
-
Bases de Datos - Microsoft Access
- Introducción a Microsoft Access
- Crear tablas en una base de datos de Access
-
Diseño de tablas en Access
-
Indexar datos en Access
- Almacenamiento y recuperación de una base de datos en Access
- Ejercicio 1 Access: Crear y rellenar tablas
- Ejercicio 2 Access: Crear y rellenar tablas
- Buscar, Ordenar y Filtrar datos en tablas de Access
- Ejercicio 3 Access: Practicar la ordenación, búsqueda y filtrado de datos en Access
-
Relaciones entre las tablas en Access
-
Consultas de selección en Access
- Ejercicio 4 Access: Consultas de selección
-
Consultas de selección con parámetro en Access
- Ejercicio 5 Access: Consultas de selección con parámetro
- Elaboración de Informes en Access
- Ejercicio 6 Access: Informes en Access
-
Presentaciones Gráficas - Microsoft PowerPoint
- Trabajar con la interfaz de usuario de PowerPoint
- Crear, guardar y recuperar presentaciones gráficas en PowerPoint
- Utilizar esquemas para planificar y organizar la presentación de PowerPoint
- Diseño de la diapositiva en PowerPoint
- Añadir texto en el panel Diapositivas de PowerPoint
- Formato de fuente en PowerPoint
- Formato de párrafo en PowerPoint
- Fondo de la diapositiva
- Temas de diapositivas en PowerPoint
- Encabezado y Pie de Página (Pie diapositiva PowerPoint)
- Insertar imágenes en línea en PowerPoint
- Imágenes desde archivo en PowerPoint
- Insertar WordArt en PowerPoint
- Ejercicio 1 PowerPoint. Diseño de diapositivas, Temas de diapositivas, insertar objetos
- Insertar Formas en PowerPoint
-
Insertar gráficos en PowerPoint
-
Insertar SmartArt en PowerPoint
-
Insertar Tablas en PowerPoint
- Ejercicio 2 PowerPoint. Insertar tablas, imágenes e ilustraciones
-
Insertar vídeos y sonido en PowerPoint
- Crear y Guardar plantillas de diseño en PowerPoint
- Transiciones entre diapositivas
-
Personalizar animaciones en PowerPoint
- Ejercicio 3 PowerPoint. Practicar las animaciones
- Configurar presentación en PowerPoint
- Ejercicio 4 PowerPoint. Ejercicio de resumen
- Vista preliminar e imprimir en PowerPoint
Introducir datos en Excel
Cuando se inserta un dato en Excel, éste siempre se introduce en la celda activa, es decir, en la celda seleccionada. Cuando hayamos terminado de escribir el dato y pulsado la tecla Intro, éste se introducirá en la celda activa y el puntero de celda se desplazará a la celda inmediatamente inferior de aquella en la que estaba.
Si introducimos un dato en una celda que ya contenía otro, el nuevo dato sustituirá al antiguo.
Para corregir un dato erróneo que haya en una celda debemos seleccionarla y pulsar la tecla F2. También podemos dar doble clic sobre la celda.
Para borrar el contenido de una celda, selecciona la celda y pulsa la tecla Supr o la tecla Retroceso. (Otra forma de borrar el contenido de una celda consiste en utilizar el comando Borrar de la ficha inicio en la cinta de opciones)
Tipos de datos
Hay tres tipos de datos que se pueden introducir en Excel: texto, fechas y valores numéricos.
- Los datos de tipo texto son cualquier combinación de letras, números y símbolos (puntos, guiones, caracteres especiales, etc.) que Excel no pueda considerar un valor numérico o una fecha. Podemos introducir muchos caracteres en una celda, aunque es posible que no se puedan ver todos si la celda no es lo suficientemente ancha y la que está a la derecha contiene datos.
- Tipo de datos fecha. Es necesario que las fechas se introduzcan en las celdas de una forma que Excel pueda reconocer para que las considere como tales. Algunos formatos reconocidos:
8/04/20 8-Abr-20 8-Abr
- Valores numéricos. Para que Excel reconozca un dato como un valor se deben tener algunos aspectos en cuenta:
- Introduce sólo números (ni letras ni símbolos).
- Los únicos símbolos que Excel reconoce como partes de un dato de tipo valor son los siguientes:
- La coma decimal (para los números fraccionarios).
- El punto de millar.
- El símbolo € (euro) delante o detrás del número.
- El signo menos (para los números negativos).
- El símbolo de porcentaje (%) para introducir datos porcentuales.
- El signo de división para números fraccionarios.
- El signo de exponenciación (E o e) para notaciones científicas.
Desbordamiento de celda
Cuando el dato que contiene una celda no cabe dentro de la propia celda se produce un desbordamiento. Si el dato es de tipo texto y la celda que hay a la derecha de la que se ha desbordado está vacía, Excel utilizará ese espacio para mostrar el texto que no cabe en la celda en la que está el dato. Si la celda que hay a la derecha de la que se ha desbordado contiene un dato, Excel sólo mostrará la parte del texto que quepa en la celda. Si el dato es valor o fecha, entonces Excel mostrará en la celda las marcas de desbordamiento (#).
Copiar y mover datos
Autorrelleno
La característica Autorrelleno sirve para copiar datos de una celda a las adyacentes de una forma muy sencilla. Selecciona la celda y podrás observar que en el extremo inferior derecho del puntero de celda hay un pequeño recuadro (gestor de relleno). Si sitúas el puntero del ratón sobre el gestor de relleno, verás que se transforma en una cruz delgada. Haz clic sobre él y, sin soltar el botón del ratón, arrástralo hacia abajo. Al soltar el botón, Excel copiará el dato en todas las celdas sombreadas.
Siguiendo este mismo método podemos rellenar listas de datos.
- Días de la semana: lunes, martes, miércoles, jueves, viernes, etc.
- Días de la semana abreviados: Lun, Mar, Mié, etc.
- Meses: enero, febrero, marzo, abril, mayo, junio, etc.
- Meses abreviados: Ene, Feb, Mar, etc.
Además de listas, también podemos utilizar la característica Autorrelleno para crear series de fechas o números. En el caso de las series de números debemos escribir los dos primeros elementos de la serie y seleccionar las dos celdas para proceder con el autorelleno.