Contenido del curso
-
Bienvenida
- Mensaje de Bienvenida
-
Descarga de recursos para el desarrollo del curso
-
Introducción word
- Iniciar Microsoft Word
- Uso del teclado en Word
- Selección de texto en Word
- Crear, guardar y recuperar documentos de texto en Word
- Imprimir un documento de texto
- Copiar y mover texto en Word
- Ejercicio Word: Aprender a escribir y modificar texto
- Búsqueda de texto en Word
- Ejercicio Word: Realizar búsquedas de textos en el documento
-
Test Introducción a Word
-
Formato fuente
-
Formato párrafo
- Formato de párrafo en Word. Alineación
- Formato de párrafo en Word. Interlineado
- Formato de párrafo en Word. Espaciado y Sangrías
- Ejercicio Word: Practicar el formato de párrafo
- Formato de párrafo en Word. Tabulaciones
- Ejercicio Word: Practicar tabulaciones
- Bordes y sombreado en Word
- Ejercicio Word: Practicar bordes y sombreados.
- Listas en Word: Listas numeradas, de viñetas y listas multinivel
- Ejercicio en Word: Aprender a manejar las listas numeradas, de viñetas y listas multinivel
-
Test Formato Párrafo
-
Estilos
-
Diseño de página
-
Insertar elementos
- Insertar imágenes en Word
- Insertar formas en Word
- Insertar WordArt en Word
- Insertar Cuadro de Texto en Word
- Opciones Básicas y Avanzadas sobre objetos insertados en Word
- Ejercicio Word: Insertar imágenes, formas, WordArt y cuadros de texto.
- Insertar tablas en Word
- Tablas en Word. Opciones avanzadas
- Ejercicio Word: Operaciones básicas con tablas.
-
Test Insertar Elementos
-
Corrector ortográfico
-
Combinar correspondencia
-
Combinar correspondencia en Word
-
Ejercicio Word: Combinar Correspondencia
-
Test Corrector Ortográfico y Combinar correspondencia
-
-
Ejercicio Final
Insertar tablas en Word
Realizamos la inserción de tablas en Word desde la ficha Insertar de la Cinta de opciones.
Tenemos tres opciones para insertar tablas:
- En primer ligar podemos seleccionar la cantidad de filas y columnas que deseamos usando las casillas que aparecen en el menú desplegable. Cuando hayamos elegido el tamaño adecuado, hacemos clic con el ratón y la tabla aparecerá en el lugar donde estuviera el cursor del teclado en nuestro documento.
- También podemos crear una tabla desde la opción Insertar tabla. Al pulsar sobre esta opción aparecerá una ventana en la que podremos definir el tamaño de nuestra tabla.
- Por último, tenemos el método Dibujar tabla. Con este método dibujaremos la tabla con el ratón. en primer lugar crearemos los bordes externos de la tabla y después podremos ir dibujando todas las líneas que delimitan las filas y columnas.
Con cualquiera de los métodos insertamos una tabla en nuestro documento en Word. Comentamos a continuación algunas acciones básicas que podemos realizar con la tabla:
- Cambiar el tamaño. Si colocamos el ratón sobre la tabla aparecerán dos símbolos situados en la parte superior izquierda e inferior derecha de la tabla. Con el símbolo que aparece abajo a la derecha podremos cambiar el tamaño de la tabla pulsando con el ratón y arrastrando.
- Si pulsamos el símbolo de la parte superior izquierda Seleccionamos la tabla entera.
- Si pulsamos sobre este símbolo y arrastramos movemos la tabla de sitio.
- Para seleccionar una o varias celdas bastaría con pulsar sobre la celda con el ratón y arrastrar.
- Para cambiar el tamaño de una fila o columna podemos situar el ratón sobre la línea que la delimita y arrastrar dicha línea.
- Borrar el contenido: seleccionamos y pulsamos la tecla SUPR.
- Eliminar filas, columnas o la tabla: seleccionamos y pulsamos la tecla RETROCESO. También podemos usar la opción de cortar (ficha inicio de cinta de opciones, botón derecho ratón o CTRL+X).