Curso Internet y Correo electrónico
Introducción al correo electrónico
El uso del correo electrónico es algo muy extendido hoy en día y considerado como algo básico para cualquier usuario de internet. La mayoría de usuarios (por no decir todos) tiene una dirección de correo y, como mínimo, sabe enviar y recibir correos electrónicos. Sin embargo, en esta entrada se van a repasar algunos conceptos sobre este servicio y algunas opciones de los servidores de correo más habituales. Esperamos que pueda serle de utilidad.
El e-mail es una utilidad que permite enviar y recibir mensajes entre los usuarios de internet. El mensaje puede contener algo más que texto, ya que podemos adjuntar un archivo de cualquier tipo: imágenes, sonido, documentos de texto, hojas de cálculo,…
Para poder enviar y recibir correos necesitamos tener una dirección de correo electrónico. Podemos obtener una dirección gratuitamente desde proveedores de correo electrónico como Gmail o Outlook. La dirección de correo será única, no pueden existir dos direcciones de correo iguales. La forma habitual de las direcciones de correo es la siguiente:
El nombre del servidor es el nombre del dominio en el que tenemos nuestra cuenta de correo que dependerá del proveedor de este servicio.
Funcionamiento del correo electrónico
El correo electrónico podrá usarse mediante programas clientes de correo como Eudora, Windows Mail, Outlook,… Son programas que tendremos instalados en nuestro equipo informático y que deberemos configurar con los datos que nos proporcione nuestro proveedor de servicio de correo para poder acceder a nuestra cuenta.
También podremos acceder a nuestra cuenta de correo desde la propia página web que nos facilita nuestro proveedor de este servicio (Webmail). Es la manera más habitual de trabajar ya que no necesita instalar ninguna aplicación ni configurarla. Además, podremos acceder a nuestro correo desde cualquier ordenador conectado a internet.
La mayoría de los servicios de Internet, entre ellos, el correo, funcionan mediante una arquitectura cliente/servidor. En esta arquitectura identificamos como clientes los equipos de los usuarios que utilizan el correo y el servidor es el equipo del proveedor que gestiona el correo (Google, Microsoft, Yahoo!, etc.).
El funcionamiento es bastante simple: cuando enviamos un mensaje, nuestro servidor de correo lo manda al servidor del destinatario, el cual lo dirige al buzón del destinatario. Cuando el usuario se conecta a su servidor, éste le envía los mensajes que tiene en su buzón de entrada. Para enviar el correo se suele utilizar el protocolo Simple Mail Transfer Protocol (SMTP), mientras que para recibirlo se emplea el Post Office Protocol (POP) y el Internet Message Access Protocol (IMAP), este último en el correo Web.
Después de esta breve introducción, en esta entrada vamos a hablar del uso del correo electrónico en Gmail y Outlook.