Contenido del curso
-
Bienvenida
- Mensaje de Bienvenida
-
Descarga de recursos para el desarrollo del curso
-
Trabajar con la interfaz de usuario de PowerPoint
-
Creación de la Presentación de PowerPoint
-
Formato de texto en PowerPoint
-
Fondo de la diapositiva
-
Temas de diapositivas en PowerPoint
-
Encabezado y Pie de Página (Pie diapositiva PowerPoint)
-
Insertar Objetos en PowerPoint
- Insertar imágenes en línea en PowerPoint
- Imágenes desde archivo en PowerPoint
- Álbumes de fotografías en PowerPoint
- Insertar WordArt en PowerPoint
- Ejercicio 2 PowerPoint. Diseño de diapositivas, Temas de diapositivas, insertar objetos
- Insertar Formas en PowerPoint
- Insertar gráficos en PowerPoint
- Insertar SmartArt en PowerPoint
- Insertar Tablas en PowerPoint
- Insertar hojas de cálculo de Excel
- Ejercicio 3 PowerPoint. Insertar tablas, imágenes e ilustraciones
- Insertar vídeos y sonido en PowerPoint
-
Patrón de diapositivas
-
Plantillas de diseño
-
Efectos especiales
- Transiciones entre diapositivas
- Ejercicio 6 PowerPoint. Utilizar patrones de diapositivas, practicar las transiciones entre diapositivas
- Personalizar animaciones en PowerPoint
- Ejercicio 7 PowerPoint. Practicar las animaciones
- Ejercicio 8 PowerPoint. Practicar las animaciones
- Botones de acción en PowerPoint
- Ejercicio 9 PowerPoint. Usar botones de acción
-
Opciones sobre las presentaciones en PowerPoint
-
Vista preliminar e imprimir en PowerPoint
-
Ejercicio Final de PowerPoint
Insertar Tablas en PowerPoint
Realizamos la inserción de tablas en PowerPoint desde la ficha Insertar de la Cinta de opciones.
Tenemos tres opciones para insertar tablas:
- En primer ligar podemos seleccionar la cantidad de filas y columnas que deseamos usando las casillas que aparecen en el menú desplegable. Cuando hayamos elegido el tamaño adecuado, hacemos clic con el ratón y la tabla aparecerá en la diapositiva.
- También podemos crear una tabla desde la opción Insertar tabla. Al pulsar sobre esta opción aparecerá una ventana en la que podremos definir el tamaño de nuestra tabla.
- Por último, tenemos el método Dibujar tabla. Con este método dibujaremos la tabla con el ratón. en primer lugar crearemos los bordes externos de la tabla y después podremos ir dibujando todas las líneas que delimitan las filas y columnas.
Con cualquiera de los métodos crearemos una tabla en nuestra presentación. Comentamos a continuación algunas acciones básicas que podemos realizar con la tabla:
- Cambiar el tamaño. Podemos utilizar cualquiera de los puntos que aparecen en el borde exterior de la tabla.
- Si pulsamos sobre el borde exterior de la tabla y arrastramos movemos la tabla de sitio.
- Para seleccionar una o varias celdas bastaría con pulsar sobre la celda con el ratón y arrastrar.
- Para cambiar el tamaño de una fila o columna podemos situar el ratón sobre la línea que la delimita y arrastrar dicha línea.
- Borrar el contenido: seleccionamos y pulsamos la tecla SUPR.
- Eliminar filas, columnas o la tabla: seleccionamos y pulsamos la tecla RETROCESO. También podemos usar la opción de cortar (ficha inicio de cinta de opciones, botón derecho ratón o CTRL+X).
Además de estas acciones básicas, tenemos disponibles muchas otras opciones en las fichas Diseño y Disposición (herramientas de tabla) que aparecen cuando situamos el cursor del teclado dentro de la tabla.
- Desde la ficha diseño podremos modificar los bordes y sombreado de la tabla. Tenemos algunos estilos ya definidos o podemos dibujar los bordes que deseemos o colocar el color de fondo que queramos con las opciones que se visualizan en la imagen.
Los comandos Dibujar tabla y borrador nos permitirán definir los bordes, dibujándolos o borrándolos con el ratón.
De la ficha de opciones Disposición destacamos algunas herramientas:
- Opciones para eliminar o añadir filas o columnas. Estas opciones son muy útiles para cambiar el tamaño de la tabla en cualquier momento.
- Distribuir filas y columnas. Si seleccionamos varias filas o columnas podemos igualar su tamaño (alto o ancho respectivamente) desde estas opciones.
- Alineación del texto. Con estos comandos colocaremos el texto en la posición que deseemos dentro de la celda.
- Dirección de texto. Con esta opción podemos escribir en tres direcciones distintas dentro de las celdas: izquierda a derecha, arriba a abajo y abajo a arriba.
Anterior
Insertar SmartArt en PowerPoint
Siguiente
Insertar hojas de cálculo de Excel