Contenido del curso
-
Bienvenida
- Mensaje de bienvenida
-
Descarga de recursos para el desarrollo del curso
-
Opciones del programa Microsoft Excel
-
Opciones de formato e introducción de datos en Excel
- Formato personalizado de celdas en Excel
- Formato condicional en Excel
- Ejercicio 1 Excel Avanzado. Formato condicional
- Ejercicio 2 Excel Avanzado. Formato Condicional
- Validación de datos en Excel
- Proteger celdas en Excel
- Ejercicio 3 Excel Avanzado. Validación de datos y protección de celdas
- Ejercicio 4 Excel Avanzado. Validación de datos y protección de celdas
-
Uso de tablas en Excel
-
Gráficos en Excel
-
Referencias a celdas en Excel
-
Fórmulas en Excel
- Funciones Avanzadas en Excel. Funciones Lógicas SI – Y – O
- Ejercicio 9 Excel Avanzado. Funciones Lógicas SI – Y – O
- Funciones Avanzadas en Excel. Función BUSCARV – BUSCARH
- Ejercicio 10 Excel Avanzado. Función BUSCARV
- Funciones Avanzadas en Excel. Funciones SUMAR y CONTAR con condiciones
- Ejercicio 11 Excel Avanzado. Funciones SUMAR.SI – CONTAR.SI
- Funciones Avanzadas en Excel. Funciones de Texto
- Ejercicio 12 Excel Avanzado. Funciones de Texto
- Funciones Avanzadas en Excel. Funciones de Fecha y hora
- Funciones Avanzadas en Excel. Funciones de Bases de Datos
- Ejercicio 13 Excel Avanzado. Funciones de Bases de Datos
- Auditoría de fórmulas en Excel
-
Test Fórmulas Excel Avanzado
-
Bases de datos en Excel
- Obtener datos externos en Excel
- Bases de datos en Excel. Ordenar y Filtrar
- Bases de datos en Excel. Filtros Avanzados
- Bases de datos en Excel. Cálculo de Subtotales
- Ejercicio 14 Excel Avanzado. Cálculo de Subtotales
-
Tablas dinámicas en Excel
-
Ejercicio 15 Excel Avanzado. Tablas dinámicas
-
Ejercicio 16 Excel Avanzado. Tablas dinámicas
- Bases de datos en Excel. Combinar correspondencia en Word
-
Herramientas de datos en Excel
-
Buscar Objetivo en Excel
-
Ejercicio 17 Excel Avanzado. Buscar Objetivo
-
Herramienta Solver en Excel
-
Ejercicio 18 Excel Avanzado. Solver
-
-
Herramientas del programador en Excel
-
Grabar macros en Excel
-
Ejercicio 19 Excel Avanzado. Macros
-
Formularios en Excel
-
Ejercicio 20 Excel Avanzado. Formularios
-
Text Bases de Datos y Herramientas del Programador
-
Funciones Avanzadas en Excel. Funciones SUMAR y CONTAR con condiciones
FUNCIÓN CONTAR.SI
La función CONTAR.SI cuenta el número de celdas dentro de un rango que cumplen un criterio especificado por el usuario.
La sintaxis de la función CONTAR.SI es:
CONTAR.SI( rango ; criterio)
- rango El rango de celdas que se van a contar.
- criterios Condición que determina las celdas que se van a contar. Por ejemplo, los criterios pueden expresarse como 32, “>32”, B4, “manzanas” o “32”.
El criterio debe ir entre comillas si no es un número o una referencia a celda.
NOTA: En los criterios se puede utilizar los caracteres comodín — signo de interrogación (?) y asterisco (*) —. El signo de interrogación corresponde a un solo carácter cualquiera y el asterisco equivale a cualquier secuencia de caracteres.
Por ejemplo, imagina que queremos contar la cantidad de comedias que hay en el siguiente listado.
La función quedaría de la siguiente forma:
FUNCIÓN CONTAR.SI.CONJUNTO
FUNCIÓN CONTAR.BLANCO
FUNCIÓN CONTARA
FUNCIÓN SUMAR.SI
La función SUMAR.SI sirve para sumar los valores de un rango de celdas que cumple los criterios que se especifican.
La sintaxis de la función SUMAR.SI:
- rango El rango de celdas que se desea evaluar según los criterios especificados.
- criterios Condición que determina las celdas que se van a sumar. Por ejemplo, los criterios pueden expresarse como 32, “>32”, B5, 32, “32”, “manzanas”.
- rango_suma Las celdas que deseamos sumar si se cumple el criterio. Si se omite el argumento rango_suma, Excel suma las celdas que están especificadas en el argumento rango.
FUNCIÓN SUMAR.SI.CONJUNTO
FUNCIÓN PROMEDIO.SI
Función que calcula el promedio (media aritmética) de las celdas que cumplen un determinado criterio. La manera de trabajar de esta función es muy similar a la función SUMAR.SI.
Sintaxis de la función PROMEDIO.SI:
SUMAR.SI( rango ; Criterio ; rango_suma)
FUNCIÓN SUMAPRODUCTO
Función que devuelve la suma de los productos de los rangos de celdas o matrices que le pasamos como argumento.
Sintaxis de la función SUMAPRODUCTO:
SUMAPRODUCTO( matriz1 ; matriz2 ;…)
Ejemplo: